Las campañas de Marketing, planificarlas con tiempo te acercará a tus objetivos.
CÓMO LOGRAR QUE EL STOCK INMOVILIZADO ROTE
cómo lograr que el stock inmovilizado rote.
Lo que no te han contado del branding en la farmacia
Lo que no te han contado sobre el branding en la farmacia, el error más común confundir branding con el logo
La importancia del escaparate en la planificación
El escaparate de la farmacia, «habla 24 horas» sobre nosotros y de lo que tenemos dentro. Por eso es muy importante incluir en la planificación el escaparate.
3 errores habituales que debes evitar al planificar
Para tener foco y ponerte a la acción con todo aquello que deseas lograr para tu farmacia.
Parte de las situaciones más habituales que nos encontramos en la farmacia son las siguientes:
- Termina nuestra jornada, y pensamos continuamente en lo que está sin hacer.
- No poder salir de la farmacia, sin que te esté sonando el móvil porque no pueden tomar decisiones sin ti.
- Las novedades pasan desapercibidas porque el equipo va a su aire y a lo de siempre “sota, caballo y rey”
Lo que trae como consecuencia que disfrutar de verdad del tiempo con tus seres queridos, se vea afectado, y no seas capaz de desconectar para ser más eficiente al volver a tu rutina habitual.
Por eso la planificación y el enfoque son tan importantes, hoy te hablaré de 3 errores habituales a la hora de planificar.
- Falta de claridad en los objetivos
En general, el objetivo de todos es vender más, lo entiendo, la farmacia es un establecimiento sanitario que debe ser rentable, sin embargo, el dinero no debe ser nuestro primer objetivo.
Hay otros, como disponer del surtido que realmente necesita nuestro paciente/cliente, para asegurar dar la mejor atención y solución a sus necesidades, lo que se traduce a fidelización y rotación del stock, esto por poner un ejemplo.
En general, los objetivos nos cuestan plasmarlos, lo ideal es comenzar por destinar un tiempo para sentarte a pensar en cuáles son tus fortalezas, tus debilidades, tus amenazas y oportunidades.
Las dos primeras van a depender de ti o de la farmacia (equipo, clientes, gestión, espacio, etc), y las dos últimas del entorno de la farmacia (ubicación, laboratorios, competencia, organismos gubernamentales,etc).
Los objetivos, deben elaborarse a corto, a medio y a largo plazo.
Así como también realistas, debemos tener en cuenta nuestros recursos, capacidades y conocimientos antes de plantearnos cualquier tipo de objetivo.
De allí sabremos en que debemos enfocarnos para determinar con claridad nuestros objetivos.

- Planificar sin el equipo
Hemos de pensar que el 90% del tiempo, es el equipo quien está al frente en el mostrador.
Son los que más relación tienen con los pacientes/clientes, probablemente, vienen a trabajar caminando cada día y conocen el entorno mejor que nosotros.
Entablan conversaciones largas y detectan necesidades, recepcionan pedidos, gestionan el espacio en el almacén y resuelven incidencias con la cooperativa.
Nadie mejor que el equipo, para ayudarte a elaborar el plan y la estrategia para llegar a tus objetivos.
Para ellos es importante saber que ruta van a seguir, para que tu proyecto lo sientan como suyo, es vital que sepan las acciones a llevar a cabo, que tengan claro la formación, nuevas habilidades y tareas para conseguir las metas deseadas.
Toma en cuenta a las personas de tu equipo, son el recurso más valioso que tienes en tu farmacia.
- Falta de comunicación.
Este error probablemente va de la mano con el anterior, recuerda que el plan no es solo tuyo, es también de tu equipo.
Ellos necesitan saber por qué camino van a ir durante las próximas semanas, meses y el año entero.
Necesitan poner foco en lo importante, saber que plan de formación deben seguir para lograr capacitarse y adquirir habilidades.
Tener la información clara, permitirá sentir seguridad, ser proactivos, sentir que se les toma en cuenta, determinar necesidades, que adquieran sentido de pertenencia por la empresa, que aumente la iniciativa y como consecuencia la motivación.
Un equipo motivado, tendrá la mejor actitud positiva ante tus pacientes/clientes, lo que se traducirá a entornos saludables, con ganas de dar soluciones a las necesidades de nuestros pacientes clientes.
El mejor marketing que podemos hacer es la veracidad, la empatía, la actitud positiva y la profesionalidad.
Con ellas no solo vendemos, sino también fidelizamos a nuestros clientes.
Finalmente, te invito a que tus objetivos los pongas por escrito, así estarás visualizando y proyectándote en el logro.
Pasa a cada uno de los integrantes del equipo una copia con estos junto a la planificación, estrategia y acciones a llevar a cabo.
Este documento, te permitirá comprometerte con tu farmacia y con ellos.
En este post que escribí hace unas semanas puedes ampliar la información sobre cómo hacer que funcione la planificación en tu farmacia.
Si por el contrario, necesitas ayuda, escríbeme a conversamos@farmapad.com
Podremos agendar una cita para conversar y ayudarte a tener una farmacia con personas de alto desempeño.
Si lo prefieres, directamente solicita una sesión aquí
Hasta la próxima,
Fabiola.
Cómo lograr que la planificación de tu farmacia realmente funcione
Cuando termines de leer este post tendrás una ruta que seguir para lograr que la planificación de tu farmacia realmente funcione.
Lo que hemos conseguido en la Farmacia de Carolina
Hay clientes que desde el primer momento entienden que un consultor es un aliado que viene a su farmacia para ayudarles a mejorar su empresa.